Son pacientes adecuados para recibir la Terapia Regenerativa Medular (TRM) aquellos que tengan una lesión de la médula espinal tanto aguda, subaguda, o crónica con independencia del grado de lesión medular que tengan (completa o incompleta), con independencia del nivel medular de la lesión (cervical, dorsal o lumbar), y cuyo origen no sea congénito (fetal), de nacimiento, ni debido a una enfermedad neurodegenerativa, desmielinizante o autoinmune.
No obstante, en esta primera fase, CIMERM está aplicando la TRM de la siguiente manera:
Diagnóstico Multisistema (DM):
Puede realizarse prácticamente a todas las personas con lesión medular que hayan solicitado previamente una primera consulta a través de nuestra web y que, tras el envío de la documentación solicitada y a juicio del equipo médico de CIMERM, no presenten alguna situación que limite o contraindique la realización del mismo.
Uno de los objetivos de la realización del Diagnóstico Multisistema es determinar si la situación actual en la que se encuentra una persona con lesión medular es idónea para recibir la TRM. Por tanto, su realización no implica la aceptación del paciente para recibir la TRM.
Terapia de Activación Medular (TAM):
Para poder recibir la TAM es requisito haber realizado previamente el Diagnóstico Multisistema de CIMERM.
En estos momentos, en esta primera fase, la TAM va dirigida a personas con edades comprendidas entre los 8 y 60 años, que tengan una lesión medular desde hace más de 8 meses y menos de 15 años y con las características indicadas en la pestaña “A qué pacientes va dirigida la TRM”
En fases siguientes, CIMERM ampliará los criterios de incorporación.
Para recibir la Terapia de Activación Medular es requisito que la persona no tenga ninguna patología adicional o secuela que pueda complicar su condición clínica durante el tratamiento o que dificulte o limite la aplicación de la TAM.
Son adecuados para pasar a la fase III (trasplante de glía envolvente de bulbo olfatorio) sólo los pacientes que hayan sido sometidos previamente a la TAM. Estos pacientes podrán recibir el trasplante en el momento en que hayan alcanzado el máximo resultado funcional posible con la TAM y siempre que la mejoría funcional sea susceptible de ser incrementada mediante el crecimiento de fibras nerviosas y su conexión.
Las personas que vayan a recibir el TC no deben tener ninguna contraindicación quirúrgica, ni patología o secuela añadida que pueda complicar su condición clínica durante o tras la cirugía, ni su recuperación funcional tras recibir el trasplante.
No son adecuadas para recibir el trasplante las personas que hayan sido sometidas a algún tratamiento experimental que pueda interferir con el trasplante o que pueda suponer un riesgo de complicaciones añadidas, ni los pacientes que estén participando en algún ensayo clínico o procedimiento experimental.
Terapia de Reinervación (TER) y de Estabilización Funcional (TEF):
Para recibir la fase IV de la TRM es necesario haber completado las fases previas.
Si tiene dudas, podemos ayudarle. Lo que usted se está preguntando en estos momentos ya lo se lo han preguntado otros pacientes antes que usted.